Buscar este blog

jueves, 25 de septiembre de 2014

Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones

   El desarrollo rápido de aplicaciones o RAD (Rapid Application 
Development),es un proceso de desarrollo de software, desarrollado 
inicialmente por James Martin en 1980.
                                   
                                  




   El método comprende el desarrollo interactivo y el desarrollo de prototipos y el uso de utilidades CASE. Por lo general el desarrollo rapido de aplicaciones generalmente engloba la usabilidad,utilidad y la rapidez de ejecucion.
 Hoy en dia para desarrollar  interfaces graficas se utilizan plataformas conocidas tales como Visual Estudio,Lazarus,foxpro entre otras.
  La particularidad de este sistema es que el RAD permite a los desarroladores crear una aplicacion funcional en poco tiempo pero siempre teniendo y comprendiendo bien los requisitos.

Etapas

*Requisitos fase de planificación
*Fase de diseño del usuario
*Fase de construcción
*Corte y cambio de fase





¿Porque usar RAD?

*Se previenen los incumplimientos de las echas estipuladas.
*ahorrar tiempo de desarrollo.





Algunas ventajas  

*Comprar puede ahorrar dinero en comparación con construir.
*Las Aplicaciones desarrolladas  pueden ser fácilmente trasladados a otra             plataforma.  
*El desarrollo se realiza a un nivel de abstracción mayor.
  Visibilidad temprana.





Algunas Desventajas                 

 *Comprar puede ser más caro que construir.
 *Costo de herramientas integradas y equipo necesario.
 *Progreso más difícil de medir.
 *Menos eficiente.
 *Menor precisión científica.


JOSE MATAMALA

3 comentarios:

  1. este informe esta bueno, cumple con la definición del modelo, ventajas y desventajas.
    también se incorporo un vídeo relacionado con el modelo representado.

    ResponderBorrar
  2. según mi perspectiva las explicaciones de la metodología esta muy buena las ventajas y desventajas se entendieron a la perfección, ademas esta muy bien complementado con el video explicativo, pero falto un detalle que creo es esencial en la explicación, y esta fue el explicar en que consiste cada etapa de esta metodología, independiente del detalle el trabajo esta muy bueno.

    ResponderBorrar
  3. Fortalezas del artículo:
    • Bien la organización del contenido

    Debilidades del artículo:
    • Mal definidas las etapas del modelo de desarrollo
    • Faltan aspectos relevantes del modelo de desarrollo

    Otros
    • Anónimo: regular comentario
    • Matías Parada: regular comentario

    ResponderBorrar